Piel de Cactus, Innovación Sustentable

Desarrollada por jóvenes emprendedores mexicanos en el estado de Jalisco, la piel de cactus ofrece múltiples beneficios ambientales en comparación con otras pieles veganas, ya sea a base de plantas o poliuretanos. 

Por otro lado, la piel vacuna, tiene casi tres veces el impacto ambiental de sus contrapartes veganas. Sin mencionar que la ganadería es el principal factor de deforestación en los bosques tropicales del mundo.

La piel de cactus utilizada por CACTO es:

ORGÁNICA

Proviene de plantaciones de cactus orgánicos certificados. No contiene herbicidas ni pesticidas. Todo el material de cactus orgánico restante que no se utiliza en el proceso de fabricación se exporta y vende a nivel nacional en la industria alimentaria.

 

 

LIBRE DE QUÍMICOS TÓXICOS 

La piel de cactus no contiene PVC ni Ftalato, por lo tanto está libre de toxicidad.

       

   

 

DE PRIMERA CALIDAD

 

        

LIBRE DE CRUELDAD

DE BAJA INTENSIDAD ENERGÉTICA 

Los cactus requieren poca agua para prosperar. Además, los cactus utilizados para la fabricación de la piel se riegan con agua de lluvia, no se utilizan sistemas de riego industrial. El proceso de poda es regenerativo. Cuando llega el momento de cortar las hojas maduras, la planta no se daña para permitir la repetición de la cosecha. Luego, las hojas se secan al sol en un solárium a cielo abierto, no a través de paneles de secado eléctricos.